Mi Familia es un Derecho
"La aplicación del derecho no siempre nos conduce a la justicia y lo justo no siempre es con arreglo a ley"
domingo, 29 de mayo de 2011
¿por quien votar?
Un país como el Perú lleno de matices, mitos y leyendas no podía quedarse atrás, por ello estamos como estamos, luchando por una economía de mercado liberal y por un nacionalismo apabullante y con corrientes extranjeras, ganará el que mejor oriente sus bases y consiga el equilibrio.
Que Dios nos coja confesados y que el país de todas las sangres sepa escoger por un presidente que se vaya al término de sus cinco años, no queremos más.
domingo, 3 de abril de 2011
El mejor presidente para el PERÚ
Votemos concientemente por quien conducirá los destinos de nuestro país en los próximos cinco años.
domingo, 28 de noviembre de 2010
CAL

Las votaciones se realizan en otros distritos, pero sucede que los señores abogados no entienden que no deben botar la basura en las calles, pues no solo perturba a los vecinos, sino que se supone que el gremio ha tenido una educación distinta al resto de los ciudadanos, pero eso no parece quedar claro.
El día de las elecciones (27 de noviembre) el caos vehicular era tal que el desplazarse en movilidad propia o taxi era lo mismo, no se podía llegar, el circular a pie por los alrededores sumamente difícil, el puente y las veredas circundantes se habían convertido en basureros por la excesiva propaganda electoral y encima al ingresar al colegio se nos dijo que no lleváramos la propaganda, así es que algunos optaron por tirarla al piso aumentando así el basural callejero que ya había al llegar al colegio Bartolomé Herrera.
Ya es hora que el Gremio se modernice y se realicen el próximo año las primeras elecciones por INTERNET, así no se incurriría en tantas faltas al decoro publico.
Hay otra pregunta que es necesario hacer:
¿Qué intereses persiguen los decanos para que cada año se hagan elecciones? bien podría ser cada dos años y con ello se ahorraría dinero y molestias.
Ojala se opte por lo mejor y se solucionen los problemas que se producen al movilizar a miles de abogados en Lima, si de pagar las cuotas ordinarias se trata piensen que se puede hacer para que cada uno de sus agremiados cumpla con puntualidad sus obligaciones.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Derecho y Consejería
domingo, 29 de agosto de 2010
La Profesion - Ese gran reto

Desde hace un tiempo

No es que me olvide de la educación, no ,eso no podría, nací, en cuna de educadores, esa es mi vocación y lo se, siento que respiro cuando estoy en un aula, por mis poros siento el amor por la educación pero al mismo tiempo suspiro por el derecho, es como un amante con dos amores de los cuales no ha podido separarse nunca, es ardorosa la lucha y no creo que venza el derecho o la educación, pues eso quise hacer y casi muero en el intento.

El legado de mis abuelos y de mis padres me llevan a ambas carreras, mis abuelos fueron educadores y probos magistrados, de ellos aprendí el amor al derecho, especialmente de mi abuelito Julio Fernando, quien me enseñó a vivir por el derecho y en el derecho sin desprenderme de ese hálito de educadora que todos los miembros de mi familia llevan en si mismos y de mi abuelito Raul Alejandro, a quien no pude conocer, pero que sin embargo a través de mi madre pude darme cuenta de lo valioso que fue para el su desempeño profesional ,al punto de dejar a su familia por la consecución de sus aspiraciones profesionales, sin abandonarlos supo a la distancia trasmitirles principios a su familia, los cuales serián con el paso de las décadas los que coronarían a sus bisnietos.
jueves, 12 de marzo de 2009
Apaga la luz ilumina el futuro
Les recomiendo leer la página que habla sobre este tema en "WEBS Recomendadas. Esta es una de las tantas formas que servirán para darle un futuro a las nuevas generaciones. Es necesario cuidar la energía.
domingo, 25 de enero de 2009
Pocos son los maestros
Hace unos días me encontré con un maestro de maestros, de esos, que aun conservan las universidades y que hacen las delicias de sus alumnos, pues lo que tienen en años, saben mantenerlo en su frescor académico. Muchos de nosotros quisiéramos llegar a la edad de ellos y seguir alimentando mentes jóvenes de fructíferos conocimientos para la vida.
El Dr. Cesar Fernández Arce, connotado y lúcido académico, que ha tenido en sus manos muchas decisiones judiciales y en ningún momento sintió miedo de ejercer su plena magistratura , hoy a sus 80 años se siente orgulloso de su labor, ha publicado tres tomos de Derecho de Sucesiones y tiene en mente una nueva publicación que hará vibrar a todos los jurisconsultos.
Al maestro lo conocí cuando estudiaba derecho y me impresionó mucho su apostura y aplomo en el curso de Deontología Forense, lo seguí en otras materias del Derecho Civil y siempre con esa entrega sin igual a sus alumnos.
Mi promoción cumplirá este año 25 años de haber egresado de las aulas y puedo decir con mucho orgullo y emoción al distinguir la placa en su oficina, la satisfacción del maestro, que fiel a sus alumnos, los conserva bajo su manto durante tan largo periodo. Estoy segura que el cariño y la devoción es de ambos lados.
- Gracias Maestro, pues el derecho peruano no habría dado pasos trascendentales sin su intervención como interlocutor en los diferentes campos del derecho, es usted una persona digna de respeto y de homenaje.